Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) celebró el 1 de julio un almuerzo de trabajo con el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, al que ha alentado a adoptar medidas para convertir a la ciudad en un polo de innovación con el impulso de su universidad.
Para ello, el presidente de EFCL, Isidoro Alanís, hizo entrega al alcalde de un documento con una serie de propuestas dirigidas a facilitar y agilizar la actividad empresarial en Salamanca y que ha sido elaborado por la asociación a partir de las sugerencias aportadas por los empresarios familiares salmantinos.
Estas propuestas se centran, de una parte, en la simplificación de los trámites administrativos que dependen del consistorio con el fin de reducir la burocracia a la que tienen que enfrentarse las empresas y que constituye uno de los principales problemas para los socios de EFCL, según se puso de relieve en una reciente encuesta interna de la asociación.
Así, el documento de Empresa Familiar de Castilla y León aboga por implantar en la administración local el silencio administrativo positivo y la declaración auto responsable en licencias y reformas que permita a las empresas iniciar su actividad sin esperar a la licencia formal, estableciendo unos plazos máximos de tramitación y resolución.
Además, pide la instauración de alternativas a la revisión exclusiva por los técnicos municipales, lo que evitaría cuellos de botella y retrasos en la gestión, y eliminar la cita previa en los trámites con el consistorio, así como unificar los procedimientos e información solicitados para realizar trámites administrativos.
Por otra parte, los empresarios familiares salmantinos también creen necesaria la colaboración del consistorio para mejorar la gestión de los residuos en los polígonos locales y la creación de una línea de ayudas para los comercios locales afectados por obras en la ciudad.
También proponen el desbloqueo de los planes parciales a través del impuso del “interés general” y hacer gestiones para conseguir incrementar la frecuencia de los trenes de Alta Velocidad y el uso del aeropuerto.
El almuerzo contó con la asistencia de una veintena de empresarios familiares salmantinos asociados a EFCL y forma parte de los encuentros provinciales que la asociación celebra periódicamente con autoridades y responsables municipales, para trasladarles las necesidades de las empresas para seguir generando riqueza y empleo en sus respectivos territorios.
Previamente al almuerzo, los socios de EFCL participaron en una sesión de análisis, organizada en colaboración con CaixaBank, en la que expertos de la entidad financiera expusieron los principales retos a los que se enfrentan las empresas, como son los aranceles, costes energéticos, tipos de interés o la inflación.