Llame al 983 373 680  o contacte con nosotros a través de efcl@efcl.es

Compartir la noticia en :

JÓVENES DE EFCL, EN EL V ENCUENTRO DE LOS FUTUROS LÍDERES DE LA EMPRESA FAMILIAR

Jóvenes del Fórum de EFCL, encabezados por su presidenta, Paloma Tejedor, participaron los días 16 y 17 de mayo en la ciudad de Valencia en el V Encuentro Conectando Fórums, organizado por el Fórum de la Asociación Valenciana de Empresarios y al que asistieron miembros de las siguientes generaciones de empresas familiares de distintos territorios de España.

Desde su creación, esta cita busca poner en contacto a las próximas generaciones de empresas familiares, generar conexiones duraderas y transmitir los valores que han dado forma al tejido empresarial español.

Así, más que un encuentro, ha sido una experiencia inmersiva de liderazgo, inspiración y arraigo empresarial, donde el intercambio generacional y el contacto directo con referentes empresariales del tejido valenciano han sido protagonistas.

Para ello, durante dos intensas jornadas, los jóvenes visitaron algunas de las empresas familiares más emblemáticas de la Comunitat Valenciana, desde centros logísticos estratégicos hasta espacios culturales y proyectos con fuerte compromiso social.

La primera parada fue el 16 de mayo en Cecotec, empresa valenciana líder en el sector de los electrodomésticos y soluciones para el hogar, donde sus fundadores César y José Orts transmitieron a los asistentes la esencia de un modelo de negocio que combina innovación, cercanía y ambición internacional.

La siguiente visita tuvo como escenario el Puerto de València, un enclave estratégico en el comercio internacional y ejemplo de infraestructura al servicio del tejido empresarial.

Durante la bienvenida, el presidente de AVE y de Boluda Corporación Marítima, Vicente Boluda, subrayó la estrecha relación entre el liderazgo empresarial familiar y el desarrollo de infraestructuras estratégicas como factor clave para el crecimiento de los territorios.

Como ejemplo, destacó el caso de Cecotec, cuya expansión —según señaló— no puede entenderse sin el compromiso innovador de la familia Orts y sin las ventajas logísticas que ofrece la cercanía del principal puerto del Mediterráneo.

En su intervención, Boluda animó a las nuevas generaciones de empresarios a asumir con responsabilidad el legado familiar. Recordó que, si bien el apellido se hereda, el liderazgo dentro de la empresa debe ganarse con dedicación, conocimiento y compromiso. «Nadie mejor que vosotros para entender, querer y defender a vuestras empresas familiares», concluyó, apelando a la implicación activa de los jóvenes en la continuidad y evolución de sus proyectos empresariales y el legado familiar”.

Durante la jornada también participaron la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, y directivos de MSC, empresa líder del sector del transporte y la logística, y de Grupo Raminatrans, operador logístico fundado y presidido por Rafael Milla.

Uno de los momentos más especiales del V Encuentro Conectando Fórums fue la visita al Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH), un espacio único que reúne, en un antiguo palacio del siglo XVII arte contemporáneo, arquitectura e historia de la ciudad. Con más de 3500m², alberga la colección de la mecenas Hortensia Herrero y contiene obras de arte de más de 50 artistas de renombre, algunos de los cuales han realizado piezas por encargo para rincones concretos del CAHH.

Durante la visita al Centro de Arte, Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios y consejera de Mercadona, compartió con los asistentes su visión sobre el legado familiar y su compromiso con el impulso social. Subrayó que “el legado de mi familia empresaria nació con el propósito compartido de contribuir al bienestar de la sociedad, apoyando la cultura, el deporte y el emprendimiento».

Desde su rol como presidenta de una institución educativa, Roig explicó que “comparto el sueño de mis padres, Juan Roig y Hortensia Herrero, de formar emprendedores y líderes que puedan enfrentar los desafíos del futuro, fomentando el emprendimiento y la innovación, y aflorando talento en la sociedad». Y destacó que EDEM, como fundación sin ánimo de lucro, beca cada año al 25% de sus alumnos junior. “Creo firmemente que la educación tiene el poder de cambiar la vida de las personas y son las personas las que con actitud llevan a sus organizaciones al siguiente nivel”, afirmó.

Esta visita simbolizó el compromiso de las empresas familiares no solo con la economía, sino también con la cultura y la sociedad.

El V Encuentro Conectando Fórums culminó con una jornada especial en pleno corazón del Parque Natural de la Albufera, donde los participantes conocieron la historia de Dacsa Group, líder europeo en molienda de maíz y productor de referencia de arroz con Denominación de Origen Valencia.

En este entorno simbólico y cargado de tradición, los asistentes pudieron conocer de primera mano el modelo empresarial de esta compañía familiar, que opera desde hace décadas con un fuerte compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo territorial.